![]() |
Reyes magos de José Luis Mayo, esperándote en el local de la asociación hasta el dos de febrero. |
lunes, 10 de enero de 2011
Y seguimos...
El belén permanecerá abierto en su horario habitual hasta el día 2 de febrero. Aunque el fin de las vacaciones y las fiestas nos haya llevado a nuestra vida de siempre todavía podemos acercarnos al nacimiento de la asociación belenista de Ribadeo para disfrutar del belén, para seguir aprendiendo cosas, para concienciarnos de que a Jesús no vino para marcharse tras diez días de jolgorio... Los reyes magos aún acaban de llegar al portal y se quedarán durante un tiempo...
sábado, 8 de enero de 2011
Aula hospitalaria pediátrica, Salamanca. En mi casa lo hacemos así...
Si hay un lugar donde los belenes den un toque más especial, ese es sin duda un hospital. Por eso estamos hoy encantados de compartir con vosotros la historia de este belén fabricado con hojas Eva. Rosa y Raquel son las profesoras del aula que atiende a los niños hospitalizados en la planta de pediatría del hospital clínico universitario de Salamanca. Y fue con algunos de estos alumnos con los que en algo menos de una semana construyeron este simpático nacimiento. No le falta ningún detalle, ¡ni siquiera la ropa en el cesto de la lavandera!. Es muy entrañable el huerto con las coliflores, la anciana haciendo punto o el río con su correspondiente puente.
viernes, 7 de enero de 2011
El Herodion
![]() |
Vista aérea de la colina del Herodión |
El Herodion (En árabe, هيروديون), traducido como "el pequeño paraíso" fue un castillo-fortaleza mandado construír por Herodes el Grande entre los años 23-20 a.C. en el lugar en el que había tenido lugar la victoria sobre los Hasmoneos. El herodion se elevaba unos 60 metros sobre la cima de una colina creada artificialmente y formaba parte de un conjunto residencial más amplio. Estaba formado por dos murallas circulares y paralelas de 62 metros de diámetro. El torreón principal medía 16 metros y a las murallas estaban adheridas, además, 3 torres vigías. Fue utilizado como fortaleza durante la primera revuelta judía (66-73) por los celotes, y tomada por los romanos en el año 71. Posteriormente fue ocupado por una comunidad religiosa y sus ruinas, fueron abandonados definitivamente en algún momento del siglo VII.
La colina en la que se encontraba fue excavada en el año 1972. Se localizaba en la actual Cisjordania, 12 kilómetros al sur de Jerusalén y al noroeste del Wadi Urtas. En el año 2007, arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén, descubrieron en el Herodion la tumba de Herodes el Grande.
![]() |
Esquema de la estructura del Herodion |
El Herodion de nuestro belén (Escala 1:250) |
miércoles, 5 de enero de 2011
Encarnita Reinante. En mi casa lo hacemos así...
Belén multitudinario del aparador |
Estas son las fotos de algunos de los nacimientos que durante estos días traen un poco más de Navidad a esta casa ribadense. Nos encanta el belén multitudinario del aparador, y el sencillo que ocupa la artesa. Pero uno de nuestros favoritos es sin duda el belén gallego, son geniales esos reyes gaiteiros...
Belén multitudinario del aparador |
Belén "artesano" |
Belén gallego |
Graciñas a Encarnita por dejarnos las fotografías de sus nacimientos. Seguimos esperando vuestras historias y vuestras fotos en searmoelbelen[arroba]hotmail.com
sábado, 1 de enero de 2011
Con una sonrisa...
Porque cualquier lugar es bueno para intentar comenzar el año con una sonrisa... ¡Feliz año nuevo a todos!
Viena, concierto de año nuevo 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)